
El pasado viernes 27/12, en nuestra sede gremial, fueron aprobadas por unanimidad de los presentes, la Memoria y el Balance de correspondiente al último ejercicio cerrado el 31/8/24.
Ese mismo día, en horas más tempranas, la Comisión Directiva de ADUNS también aprobó por unanimidad el ejercicio mencionado.
Memoria y Balance se encuentra publicado para su acceso libre en Memorias y Balances.
Días y horarios de ATENCIÓN EN nuestra sede gremial. vacaciones del personal canales de comunicación durante el receso.
Como es habitual en esta época, nuestra sede gremial modifica horarios y cierra sus puertas en el mes de enero para que nuestros compañeros de la Administración puedan gozar de vacaciones.
En esta oportunidad los horarios y días de atención serán los siguientes:
- Jueves 2 y viernes 3 de enero: Abierta de 8 a 13 hs.
- Desde el lunes 6 hasta el viernes 31 de enero: Cerrada por vacaciones.
- Desde el lunes 3 hasta el viernes 14 de febrero: Abierta de 8 a 13 hs.
- Desde el lunes 17 de febrero retoma su horario habitual: 8 a 18hs.
A pesar del receso sigue abierta la comunicación para cualquier duda, consulta, inquietud, etc. Por whatsapp (texto, audio, foto, etc.) al 2915710556 o por correo electrónico a aduns@uns.edu.ar y/o aduns@bvconline.com.
VALE DE LIBRERÍA 2025 por $ 37.000.-. Ya está disponible para su retiro.
Ya se puede retirar por la sede gremial (ver horarios de atención arriba) el VALE DE LIBRERÍA 2025.
Su valor, ajustado por el mismo porcentaje de incremento salarial que tuvimos los docentes en el año 2024, pasó de $ 20.000.- (2024) a $ 37.000.- (2025).
Modificación de los subsidios que otorga aduns con el sosuns y la farmacia de Luz y Fuerza
La crisis salarial y jubilatoria también nos golpea, mucho y fuerte.
Somos protagonistas de este enorme ataque que sufrimos este año, sin antecedentes con respecto a años anteriores, y que se presume continuará el próximo. Es parte de un plan de desguace estatal pergreñado por el gobierno de Javier Milei.
Como saben nuestros únicos ingresos son los aportes por cuota gremial que mensualmente contribuye cada uno de nuestros afiliados. Con este escenario, cuando establecemos subsidios, por ejemplo, referidos al cuidado de nuestra salud, confrontamos contra un mercado totalmente desregulado y carente de controles por parte del Estado. Esa “batalla” es insostenible en el tiempo; la consecuencia directa es que el balance se torna deficitario para nuestra Asociación gremial.
En el afán de proteger nuestro sindicato y poder seguir brindando un conjunto amplio de beneficios mutuales, sociales y académicos, la Comisión Directiva de ADUNS resolvió en su última reunión del año (27/12/24) las siguientes reestructuraciones al plan de subsidios vigente. Se detalla de la siguiente manera:
Bono de consulta “común”:
Subsidiar el 10% del valor de bono de consulta “común” para el Plan “A”. Tomar como referencia límite ese valor para subsidiar hasta allí el bono de consulta “común” para los planes “B” y “PMO”. (Anteriormente el subsidio era del 20%).
Medicamentos recetados adquiridos en Farmacia SOSUNS y Farmacia “Luz y Fuerza:
Subsidiar el 5% del valor neto del medicamento tanto para los planes “A”, “B” y “PMO”. (Anteriormente el subsidio era del 10%)
Sigue vigente el subsidio al 100% del APB (Acto Profesional Bioquímico).
Es nuestra intención que el nuevo programa entre en vigencia en las próxima semanas.
La Comisión Directiva de ADUNS se comprometió a revisarlo, para analizar su evolución e impacto, durante el primer semestre de 2025.
Sueldos diciembre ‘ 24
Ya se encuentra disponible en nuestras cuentas sueldos del Banco Patagonia el sueldo correspondiente al mes de diciembre. El mismo contiene un incremento, otorgado de manera unilateral por el Gobierno Nacional, del 1% respecto al salario del mes de noviembre ’24.
Un 1% totalmente insuficiente, irrisorio y establecido sin el menor apego al debate paritario entre las representaciones gremiales nacionales, el CIN y el Poder Ejecutivo Nacional.
Construyamos, luchando colectivamente, un mejor año nuevo
2024 fue un año inédito.
Un año de ajuste del gobierno de Javier Milei y también una año de fuertes luchas en unidad para derrotar ese plan de ahogo salarial, previsional y presupuestario y en defensa de la Universidad pública, SIEMPRE!!!.
Que el 2025 nos encuentre más unidos que nunca, acompañando, estando presentes y luchando por nuestros derechos y los derechos del pueblo en su conjunto.
Se asoman épocas muy difíciles, nos necesitamos y mucho.
El mejor 2025 lo construiremos de esa manera.
Hasta pronto, a disposición y gracias, siempre!!!!