Noticias

ADUNS propondrá un plan de acción gremial

MANDATO de PLAN de ACCIÓN GREMIAL de la ASAMBLEA de ADUNS a proponer en el ENCUENTRO NACIONAL de ASOCIACIONES de BASE de DOCENTES de las UUNN y al PLENARIO de Secretarías Generales de la CONADU HISTÓRICA que se desarrollarán mañana – jueves 15/9 – en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por unanimidad y frente a la enorme pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios y jubilaciones, los recortes presupuestarios, el abuso que significa los enormes descuentos por Impuesto a las Ganancias sobre los salarios de los y las trabajadoras, la discriminación salarial que viene sufriendo los Ayudantes Alumnos (“B”) por la no aplicación de la Garantía Salarial Docente y el deficiente accionar de nuestra Obra Social SOSUNS; la Asamblea de ADUNS resolvió:

  • Apelando a la máxima coordinación y consenso con las Asociaciones de Base participantes del Encuentro Nacional, convocar a un PARO NACIONAL DE LA DOCENCIA DE LAS UUNN por 48 hs. para la semana venidera.
  • Conocido el índice de inflación del mes de agosto (7%) lo cual implica proyectar una inflación del 100% para este año, frente al 62% de aumento impuesto para el mismo período; RECLAMAR a la SPU la URGENTE convocatoria a la instancia paritaria de revisión salarial, prevista originalmente para el mes de octubre.
  • Proponer en dicha paritaria un incremento salarial que genere, al 1° de noviembre, un incremento total, acumulado y conformado del 90% de nuestros salarios. Cláusulas de actualización automática mensual (gatillo) una vez conocida la inflación oficial de los meses de octubre, noviembre, diciembre de 2022 y enero y febrero de 2023.

EN EL PLANO LOCAL:

  • Convocar el miércoles 21 de septiembre a partir de las 10 hs. frente a la ANSES UDAI calle Brown (B. Bca) a una concentración, acto y posterior movilización al IPS en ocasión de conmemorarse el DÍA NACIONAL de los JUBILADOS y JUBILADAS. Reclamando la trimestralización de los incrementos jubilatorios de nuestros regímenes previsionales docentes y una urgente actualización de los mismos que recupere el 82% y 85% del salario de la docencia en actividad tal como lo indica la Ley. Coordinar y consensuar esta acción con los compañeros y compañeras de la CTA Bahía Blanca y del SUTEBA local.
  • Concentrar, en fecha y hora a confirmar, en la sede de nuestra Obra Social SOSUNS (Perú 729) y participar de la reunión de su Consejo Directivo para reclamar la urgente recuperación de las prestaciones y reconocimientos de prácticas médicas que históricamente hicieron del SOSUNS una Obra Social solidaria, responsable y cercana a los padecimientos de sus afiliados y afiliadas. Solicitar la corrección de los injustos e indebidos descuentos por aportes de los afiliados, en especial para los casos de los Ayudantes Alumnos (“B”)
Post relacionados
Noticias

29 propuestas seleccionadas para participar del 8vo. Programa de Capacitación Docente Gratuita UNS-ADUNS

Noticias

28S

Noticias

54 Propuestas de Capacitación presentadas para participar en el 8vo. Programa de Capacitación Gratuita UNS-ADUNS

Noticias

"Hoy como ayer, seguimos reclamando y manifestando que EL SALARIO NO ES GANANCIA"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *