Noticias

Sigue el Plan de Lucha Nacional de CONADU HISTÓRICA y ADUNS

Basta de ajustar nuestros salarios y jubilaciones. Reclamamos la urgente reapertura de la paritaria salarial.
Basta de amenazas e intimidaciones que solo intentan descalificar nuestra lucha e introducir temores totalmente infundados.

Estamos atravesando una semana de visibilización del conflicto docente en las Universidades Nacionales con actividades de prensa y la instalación de la Carpa-oficina móvil de ADUNS en el Campus de la UNS de Altos del Palihue.

La semana que viene, desde el lunes 27 hasta el sábado 1 de abril, retomaremos las medidas nacionales de acción directa con un nuevo paro de seis días de duración.

El jueves 30, nuestra Federación CONADU HISTÓRICA, convoca a un nuevo Plenario de Sec. Grales. con el objetivo de evaluar el plan de lucha y las alternativas de continuidad.

Desde ADUNS, el miércoles 29, en lugar y horario a confirmar, convocaremos a una ASAMBLEA híbrida (presencial y virtual en simultáneo) para construir un mandato a exponer en el Plenario nacional al día siguiente.

Las razones de estas medidas de fuerzas son totalmente justas y fundadas. El último acuerdo salarial sellado en apenas media hora, el pasado 6 de marzo, entre el Gobierno nacional, el CIN y las federaciones CONADU, FEDUN, FAGDUT, UDA y CTERA nos condenan a que nuestros salarios sigan perdiendo contra la inflación y su poder adquisitivo no pueda superar el valor de la canasta básica que determina la línea de la pobreza en nuestro país.

Como novedad, hace un par de días, se sumaron a nivel local una suerte de corrillos con amenazas de descuentos de días de huelga, recuperación de contenidos durante el receso, quita de la personería gremial, etc. *NADA DE ESTO ES POSIBLE. Oscuros intereses, aún no identificados, intentan hacer fracasar el plan de acción gremial en curso y la organización de los y las trabajadoras.

Desde ADUNS queremos llevar tranquilidad a todos nuestros compañeros y compañeras. Ante las amenazas, la respuesta debe ser unánime: su rechazo y repudio absoluto y una masiva adhesión a la medida de fuerza.

Concurriremos como Comisión Directiva de ADUNS a la “singular” reunión extraordinaria del CEMS convocada para el día de mañana (23/3). Una reunión con un orden del día que abona a desorganización del cuerpo docente y pretende habilitar acciones condenatorias frente al plan gremial.

Como siempre lo hemos hecho, llevaremos nuestra voz en defensa y respeto a las condiciones salariales y laborales de toda la docencia de nuestra Universidad y rechazaremos toda acción que colisione con nuestros derechos.

Por último, ratificamos nuestro plan de lucha y nuestro pliego reivindicativo:

  • Paritarias libres y sin techo ¡Basta de ajuste sobre los salarios!
  • Revisión del nomenclador y recomposición del cargo inicial
  • No al impuesto a las ganancias sobre los salarios
  • Respeto del 82 % y 85% móvil en las jubilaciones con respecto al salario en actividad.
  • Garantía salarial para ayudantes de segunda.
  • Ciudadanía política plena para los y las docentes preuniversitarias.
  • Programa de regularización para docentes ad honorem y contratados.

ADUNS en CONADU HISTÓRICA
Bahía Blanca, 22 de marzo de 2023.

Post relacionados
Noticias

3J: A 8 AÑOS DEL PRIMER #NIUNAMENOS

AsambleasNoticias

Resoluciones Congreso Conadu Histórica (24/5) + Repudio a la represión del gobierno salteño contra docentes y personal de salud

Noticias

El Congreso Extraordinario de CONADU Histórica rechazó la oferta de revisión salarial del gobierno por insuficiente.
No prevé la realización de medidas de acción directa en lo inmediato.

AsambleasNoticias

El Gobierno y el CIN reabrieron y cerraron la paritaria salarial para SEGUIR AJUSTANDO a la docencia universitaria y preuniversitaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *